ANTONIO MACHADO
Hoy domingo 22 de Febrero del año 39, moría en Colliure, Francia, el escritor Antonio Machado. Poeta, dramaturgo y narrador, fue uno de los máximos exponentes de la llamada Generación del 98.
Campos de Castilla, Soledades, galerías y otros poemas, La tierra de Alvargonzález, Canciones del alto Duero, Juan de Mairena( sentencias, donaires, y apuntes de un profesor apócrifo, Poesia Completas, y Nuevas Canciones, conforman su obra poética. Obras a las que hay que unir los teatrales en colaboración con su hermano Manuel, y sus artículos periodísticos.
Para todo autor, el mejor homenaje que se le puede hacer es leerlo así que estos son dos de mis poemas favoritos.
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo.
algunas hojas nuevas le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el caminojy la ribera.
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas,
Antes que te derribe, olmo del Duero.
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campaña.
lanza de carro o yugo de carreta:
antes que rojo en el hogar, mañana.
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino.
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo.
algunas hojas nuevas le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el caminojy la ribera.
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas,
Antes que te derribe, olmo del Duero.
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campaña.
lanza de carro o yugo de carreta:
antes que rojo en el hogar, mañana.
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino.
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,

En el disco de Joan Manuel Serrat dedicado a Antonio Machado se encuentran algunos de los más bellos poemas de este autor.
¡...ANTONIO MACHADO!!! ...El primer poema que conocí de su pluma, me lo recitó un Abogado cordobés, apellidado MAIDANA...: "...Anoche -mientras dormía- soñé, divina ilusión, que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con mis amarguras viejas: blanca cera y rubia miel..." ¡Inefable elevación espiritual!!!
ResponderEliminar